Akira Toriyama en su momento había declarado haberse hartado de sus personajes en Dragon Ball Z,
tanto fue asi que si bien en GT participó en el diseño de personajes, en su corazón ya le había dicho adios a Goku y compañia.Ahora largos años han pasado desde eso y no se sabe bien porque Akira Toriyama vuelve a retomar las aventuras de Goku ¿quien dijo dinero? sacándose de la manga este Dragon Ball Super que ha despertado odios y amores en igual medida. Luego de sus series y sus dos películas nos llega finalmente la tercer entrega fílmica con un personaje groso si los hubo en el universo Dargon Ball: nada menos que Broly, el otrora Super Sayajin Legendario, que se encargó de machacar a trompada limpia a Don Gokú y su tropa en el pasado.
Sin embargo, esta nueva versión 100% Toriyama es... como decirlo... todo menos legendaria. A ver no malinterpretemos, Dragon Ball Super Broly, ha sido un exito de esos que arrasan cual fuego, convirtiéndose en uno de los estreno más vistos de esta semana en los cines argentinos, rebasando la nada despreciable suma de los 100.000 espectadores.
Pero entonces ¿cual es el problema? ¿La animación es mala? no, por el contrario es excelente ¿Es aburrida? Nones ¿Es mejor que "La Batalla de los dioses" y "La Resurrección de Freezer"? Por supu, ojo tampoco hacía falta mucho para superar a esas dos, pero digamos que si ¿Tiene guiños para los fans? Tiene guiños para los fans y recupera algo del antiguo humor de Dragonball ¿Entonces?
Entonces es que justamente la película no se sostiene por si sola, aún con lo espectacular de la batalla, con la calidad de animación, los guiños y demáses DBS Broly, hace agua por todos lados. Toda la película es un rejunte de momentos forzados y guiños más forzados aún y sin razón de ser, con un argumento que es prácticamente inexistente. Todos los que conocemos Dragon Ball, sabemos que nunca destacó por una brillantéz argumental digna de animes como Evangelion, Death Note, o Tenku no Escaflowne, pero al fin y al cabo cumplía con su cometido, más que nada porque el principal atractivo era ver a sus personajes en rompederos de jetas monumentales que hacían nuestras delicias en la juventud.
Pero esta película es un verdadero despropósito...
La película anterior en donde por primera vez aparecía Broly, bien es sabido que solo fue un invento de Toei Animation. Sin embargo en esa cinta se nos presentaba un ser hiperpoderoso, imparable, cruel y despiadado al cual no solo Goku, lo pudo frenar muy de milagro en el último momento (no sin antes comerse una de las palizas más brutales en el universo DB), sino que incluso provocó el miedo en el mismisimo Vegeta. Tanto fue el miedo, que el orgulloso príncipe saiyajin no tuvo problemas en demostrarlo abiertamente, asi es como Broly se alzaba con el título de ser uno de los personajes más emblemáticos de Dragon Ball, aún sin ser este una creación de Toriyama-sensee.
Se suponía que ahora, al estar bajo el control creativo de este buen señor nippon, las cosas podían llegar a un punto más álgido, pero lamentablemente esos jamás sucedió.
Estamos acostumbrados a ver casos en los que alguien crea algo genial y luego viene una compañía y estropea esa creación, en este caso sucede exactamente el caso inverso: Toriyama (cotra todo pronóstico) termina arruinando un personaje que tranquilamente podría haber sido un villano épico, dándole un trasfondo emocional y unas relaciones pseudo-sentimentales que arruinan por completo la esencia de un personaje como Broly, quien pasa de ser un villano central a un simple peón bruto y poderoso, pero cuyo nivel de poder está muy lejos de lo que fue en su primer encarnación.
Los primeros minutos de la película, en donde nos muestran un poco de lo que fueron los días anteriores a su destrucción (Krypton so' vo?) introduciendo a Broly, son de lo más interesantes que tiene la película, a partir de ahi todo se empieza a desmoronar como un castillo de naipes. Las motivaciones de los personajes oscilan entre los porque si y el absurdo, un ejemplo de ello es que a pesar de que Freezer había fungido como una especie de "bueno" en el torneo de poder, había que desconfiar de él porque es alguien malo, MUY MALO y en algún momento va a hacer algo malo MUY MALO, mientras que por su parte Freezer buscaba las Esferas del Dragón solo para ser cinco centimetos más alto, porque se sentía un enano. Si vamos al caso, en este punto, Freezer es por completo irrelevante en esta trama, pero se vuelve necesario justamente por el desastre que Toriyama hace con Broly como personaje. El guiño a los pendientes Pothala es simplemente un desperdicio, habiendo tantas formas de haberlo introducido lo hacen de la peor manera inventando un hueco en la narrativa que es por completo injustificable (ya de por si como si la historia precisara más huecos). Y asi muchas cosas más como ver el lado masoca de Freezer, cuando Broly lo golpea sin piedad, pero le gusta porque ve lo poderoso que es (o sea WTF?!!?)
Nada, la verdad, una tercer entrega de esta nueva saga de películas de Dragon Ball que queda para el olvido, aun cuando sea superior a las otra dos.
0 Comments:
Publicar un comentario