Preludio a la Crisis en Tierras Infinitas - Megainforme

Estamos simplemente a unos días de que CW comience a emitir el tan ansiado crossover de Crisis en Tierras Infinitas, un ambicioso proyecto sin precedentes que no solo cruzará a todas las series del Arrowverse: Supergirl, Batwoman, The Flash, Arrow y Legends of Tomorrow sino que hará un revisionismo a series de DC de épocas pasadas e incluso a producciones de cine posiblemente.

Pero es imposible entender la magnitud de este evento si no se entiende la magnitud del material original, por eso, les traemos este mega informe sobre Crisis en Tierras Infinitas, la maxiserie que significó un punto de inflexión para DC Comics y que fue un hito en la historia de los comics.

Durante los años 30 había surgido lo que se conoce la era dorada de los comics (o Golden Age). Superman había dado el puntapie inicial y entre 1939 y 1941 DC comis y su compañia hermana All American Publications introdujeron superhéroes populares como Batman y Robin, Wonder Woman, Flash, Linterna Verde, Átomo, Hawkman, Flecha Verde y Aquaman. El éxito extraordinario de estos comics se mantuvo hasta casi finales de la década del 40 que fue cuando empezó su debacle. Bajo la dirección editorial de Julius Schwartz a finales de los 50 la compañía inició un rebrote de la industria del cómic conocida como la Edad de Plata del Cómic con el retorno de personajes antiguos como Flash en una versión moderna y adaptada a los tiempos modernos. Pronto surgieron títulos como Green Lantern (Linterna Verde), Hawkman (Hombre Halcón), Atom (Átomo), y otros personajes secundarios, compartiendo esta modernización y un punto de vista cercano más a la ciencia ficción.

Sin embargo, esta modernización supuso un problema para los lectores de la época ya que no entendían como habían surgido estas versiones modernas ¿Por qué de repente había un Barry Allen en lugar de un Jay Garrick como Flash? ¿Este Superman era el mismo que combatió en la segunda guerra mundial? ¿Por qué hay una Liga de la Justicia en lugar de una Sociedad de la Justicia?. La respuesta a estos y otros interrogantes se dio en el número 123 de The Flash, publicada en septiembre de 1961, en una historia llamada "El Flash de dos mundos". En esta historia, que fue un hito para la época, durante un evento de caridad organizado por Iris West, Flash (Barry Allen) haciendo una presentación, cuando intentaba hacer un truco de magia en el que desaparecía haciendo vibrar su cuerpo a supervelocidad, se transporta por accidente de Central City a Keystone City, hogar del Flash de la Golden Age, Jay Garrick.

En esa historia se establecía, entonces, que Jay Garrick, y por ende todos los heroes de su generación, como el Superman original, Batman y demáses vivían en una tierra paralela, la cual posteriormente sería conocida como Tierra-2. Este fue el origen del Multiverso...

Posteriormente DC haría más crossovers entre ambas tierras, pero eso no quedaría ahi. Para ese entonces la editorial comenzaba a comprar los derechos de personajes de otras editoriales más pequeñas, o directamente compraba editoriales y sus personajes pasaban a ser de su propiedad, asi por ejemplo adquirió a la familia Marvel (SHAZAM!) de la editorial Fawcett, al tío Sam y sus Freedom Fighters de Quality comics, Blue Beetle de Charlton Comics, y asi sucesivamente La aparición de cada nuevo superhéroe, significaba la creación de un nuevo universo y asi, lo que había comenzado como una idea ingeniosa, se había transformado en una pesadilla con la forma de un monstruo de mil cabezas.

Para comienzos de la década de los 80, las continuidades de DC Comics eran básicamente un desastre casi inentendibles, lo que hacía que se dificultara mucho atraer a lectores ocasionales porque este Multiverso se había vuelto casi imposible de entender. Es en este punto donde hace su aparición Marv Wolfman, quien ya había hecho su paso por Marvel y se encontraba trabajando en DC en una serie de gran éxito justo con George Pérez: Los Jóvenes Titanes.
Wolfman de joven fantaseaba con una historia en donde todos los héroes se juntaran para hacer frente a una amenaza común, un villano conocido como The Librarian. Este ser estaba en un satélite que orbitaba la Tierra y era quien vendía información a otros villanos de los superhéroes que observaba.

George Perez (izq.) Marv Wolfman (der.)
Cuando le fue encomendada la tarea de re-ordenar el universo DC, Marv Wolfman sabía que tenía la historia indicada para hacerlo, y asi el villano conocido como The Librarian pasó a ser El Monitor y en los meses previos a la Crisis cumpliría el rol de vender no solo información de los heroes, sino tambien armas a los villanos, pero todo finalmente sería solo una prueba para seleccionar a los heroes que combatirían la amenza que estaba por suceder.
Crisis estaba planeada para ser lanzada en 1981, sin embargo la tarea de revisionismo histórico de todos los personajes de DC, desde su aparición en la Golden Age, demoró durante años el proyecto.

Fue así como en 1985 (coincidiendo con el 50 Aniversario de DC Comics) salió a la venta Crisis on Infinite Earths (Crisis en Tierras Infinitas) una maxi serie de 12 números con historia de Marv Wolfman y lápices de George Perez. esta serie prometía redefinir el Multiverso DC volviédolo mucho más consistente y cohecionado. Y logró hacerlo con creces.

La historia narraba como una amenaza imparable, una ola de anti-materia, borraba universos enteros. Detrás de esta masacre se encontraba un ser llamado el Anti-Monitor quien se fortalecía con la muerte de cada universo. En un plan desesperado para salvar a los universos restantes el Monitor (el ser opuesto al Anti-Monitor) reúne a los héroes más poderosos con el fin de detener la exterminación de todos los universos. El épico combate entre los héroes y las fuerzas del Anti-Monitor alcanzan magnitudes galácticas, incontables muertes se suceden, entre ellas las de Supergirl y la de Flash. y como resultado un nuevo Universo Único nace...

Crisis había significado un antes y un después para DC Comics (y para la industria del comic en si), no solo había ordenado su universo sino que también había cerrado la brecha de ventaja que desde los años 60 le llevaba su principal competidora, Marvel Comics. Como dijimos el Universo había cambiado radicalmente dejando muchas consecuencias entre las cuales destacan:


  • Superman pasa a ser el único superviviente del planeta Kryptón. 
  • Superman y la Mujer Maravilla ya no son considerados miembros fundadores de la Liga de la Justicia. 
  • No se considera que Superman, Batman ni la Mujer Maravilla hayan existido como superhéroes durante la Segunda Guerra Mundial. 
  • El rol de Flash pasa a ser ocupado por Wally West, hasta entonces Kid Flash, debido a la "muerte" de Barry Allen. 
  • La Sociedad de la Justicia, en lugar de héroes de un universo paralelo, pasan a ser un grupo de héroes más antiguo que los demás. 
  • Se altera el origen de Jason Todd (el segundo Robin): en lugar de un huérfano de un circo pasa a ser el hijo de un matón asesinado por Dos Caras. 
  • Power Girl ya no es kryptoniana sino que es nieta del hechicero Arion de Atlantis. 
Sin embargo no todas fueron rosas, aún cuando DC al fin se había reordenado La serie generó también una gran cantidad de errores de continuidad, la mayor parte de ellos consistentes en apariciones de personajes pre-Crisis luego de la misma, o de menciones a sucesos dejados fuera de continuidad por ésta. Asimismo, a pesar de la situación planteada en los números 11 y 12 de la serie, en la continuidad posterior se plantea que ningún personaje, ni siquiera aquellos presentes en el inicio del tiempo, recordaban la Crisis. Además otros errores que se generaron fueron por ejemplo: 

  • Dado que Superman comienza su carrera ya como adulto, no habría existido Superboy. Pero al no hacerlo, se afecta el origen de la Legión de Super Héroes. Esto se solucionó diciendo que los viajes al pasado de la Legión ocurrieron en un universo de bolsillo creado por el Señor del Tiempo, algo que los Legionarios no se habían dado cuenta. 
  • No existiendo más supervivientes de Kryptón que el propio Superman, no se explica tampoco la existencia en el siglo XXX de Andrómeda (Laurel Kent) de sangre kryptoniana. Aunque antes de Crisis Infinita, se explicó brevemente(pudo pasar desapercibido) que Laurel Kent, fue "creada" en el Siglo XX, resultado de una multiplicación de genes de Superman, quien temía no poder tener hijos con Lois Lane, pero desde la "desaparición" de Superman en ¿Que le pasó al Hombre del Mañana?, en el siglo XXX los miembros de la Legión de Superhéroes encontraron el la Fortaleza de la Soledad a ella(en estado embrionario), además, se reveló que Superman quería tener una hija. 
  • Barry Allen murió sin haber dejado descendencia, pero en el siglo XXX existían los Gemelos Tornado, (Don y Dawn) descendientes de la familia Allen. Pero en Flash: Crisis de pasado, se reveló que Iris West ya estaba embarazada a la hora de Crisis en las Tierras Infinitas. 
Y asi fue como mundos vivieron, mundos murieron y el universo DC jamás volvería a ser el mismo y aunque estos cambios se mantuvieron durante varios años, nuevos errores de continuidad volverían a aparecer dando lugar a una nueva crisis: Hora Cero - Crisis en el Tiempo... pero esa... es es otra historia...


0 Comments:

Publicar un comentario