Joker: Una horrible GENIALIDAD (Crítica sin spoilers)


Faltando pocas semanas para el estreno de Joker, me dí a la titánica tarea de no escuchar, leer, ver cualquier reseña, crtica, impresión u opinión de los afortunados que hubiesen podido verla en pase especial de prensa (casi que fui uno de esos afortunados). La razón era muy sencilla, sentía que "Joker" era una de esas películas para las cuales uno debía dejarse inundar por todo lo que le podía provocar, libre de cualquier vestigio de sensaciones ajenas para poder elaborar una crítica.
Porque la cinta de Todd Phillips (The Hangover), a pesar de tener por protagonista a uno de los villanos más icónicos de la historia de los comics, se aleja, por mucho, del pochoclerismo marveliano o deceista al que nos tienen acostumbrados esta clase de producciones.

Joker cuenta la historia de Arthur Fleck, un hombre mentalmente inestable que a pesar de esta característica, trata de llevar adelante su vida lo mejor que puede: trabaja, mientras que cuida de su madre enferma. Todo sin perder de vista su sueño de ser un comediante famoso. Sin embargo, Gotham, la ciudad donde vive Arthur, no es más que los remedos de una sociedad en decadencia que convierte en un infierno la vida de sus habitantes.
Esta dura realidad empujará a Arthur hasta los límites mediante una serie de eventos desafortunados, los cuales haran mella en él dando origen al criminal conocido como el Joker...

Al ver esta película, uno entiende porque fue ganadora del Festival de cine de Venecia, simplemente lo tiene todo: una fotografía sublime, una banda de sonido exquisita (tanto las canciones utilizadas, como las compuestas para esta cinta), un gran elenco, una dirección magistral, una historia excelentemente narrada, horriblemente hermosa y tremendamente trágica.

Pero, sin lugar a dudas, el punto más álgido es la sobresaliente interpretación de Joaquin Phoenix en el papel de Arthur Fleck, sobre quien descansa toda la integridad del film.
Ya desde los primeros minutos de la cinta, es imposible no sentir empatía por su personaje. Él es quien nos llevará por un viaje emocional que nos hará pasar por varios estadíos a medida que la trama se va desarrollando.
En un principio la historia parece que va a desarrollarse de un modo lineal pero para cuando uno cree que de a poco se está metiendo en la trama, el espectador se dará cuenta que ya hace mucho se había sumergido por completo en la locura de film, una locura que atrapa, que duele, que no es bonita, pero de la cual se quiere más.

El desarrollo del personaje de Arthur, es una auténtica demostración de cual es la forma correcta de construir un personaje tan complicado, tan lleno de matices y que no sea ni sobreactuado, ni que se sienta irreal.
No es dificil ver que Phoenix se entregó en cuerpo y alma a la interpretación de Arthur Fleck, ya que no es solo su talento actoral la labor a destacar, sino también su transformación física porque como se pudo ver en los trailers, es decomunal la cantidad de kilos que perdió para realizar a este papel llegando a ser solo piel y huesos.

Una de las polémicas que se habían cernido sobre esta película era que, el filme romatizaba de alguna forma la idea del hombre incel. Para que se entienda un incel (involuntary celibate), célibe involuntario, es un hombre heterosexual lleno de resentimiento y misoginia, es decir, son sujetos que al no ser muy atractivos para el sexo opuesto y/o no saber relacionarse, terminan aislándose y deprimiéndose, lo cual los lleva a culpar a los demás de su desgracia y en los peores casos cometen actos barbáricos como tiroteos motivados por el odio. En esta película NO HAY NADA DE ESO, lo que vemos aqui es a alguien que ya está perturbado mentalmente,y que a pesar de eso lucha por llevar una vida como la de cualquier otra persona pero el contexto social por el que está atavesando Gotham en ese momento, es lo que lo arrastra, lo empuja, casi como obligándolo a reaccionar de alguna forma.
No se narra la historia de una persona que se quebranta ante la presión social, sino que esta es la historia de alguien que ya está quebrantado y aún asi desea hacer lo posible, por de alguna manera encontrar su rumbo.

En una apreciación personal creo que es la primera vez que, siendo siempre lo más objetivo que pueda ser, por más que me esfuerce, no le encuentro puntos negativos a una película. Quizás debería verla una segunda vez, pero casi con seguridad que no los hay, y si los llega a ver son muy, muuuy vagos, tanto que ni siquiera merecen su mención.


Que hay referencias a Batman, obviamente que las hay, sin embargo hay que tener en claro que lo que uno va a ver cuando vea esta película es solo otra interpretación del Joker. Para los que estamos metidos en los comics esto definitivamente sería un "Elseworld" ("What if" si les gusta Marvel).

En fin, un film sobresaliente y se podría decir, dentro de lo que es el género cinematográfico de superhéroes una joya rara en su tipo. Eso si, un film que no dejará indiferente a nadie y un excelente punto de partida para DC si decide ir por este camino, ya que se rumorea muy fuerte que de tener éxito "Joker", se esperan más producciones de este tipo, asi de corte independiente. Mucho más que recomendable.


0 Comments:

Publicar un comentario