Alita Battle Angel: la mejor adaptación occidental de una historia japonesa

20 años... 20 largos años que James Cameron venía posponiendo esto
(yo me había enterado hace 17 años, asi que esperé un poco menos xDDD), y finalmente después de tantísimo tiempo, con la dirección de Robert Rodriguez y con James Cameron en la producción y como co-guionista llega finalmente Alita Battle Angel, la adaptación cinematográfica de la obra de Yukito Kishiro publicada por Business Jump, entre los años 1991 y 1995, que en 1993 vió la luz en su formato anime con dos OVAs.

Trescientos años, en un futuro distópico, luego de un apocalíptico evento conocido como "La Caída" las más altas castas de la humanidad viven ahora en una inmensa ciudad flotante conocida como Salem, mientras que los menos afortunados vieven debajo de ella, en la Tierra, en una oscura y demacrada ciudad llamada Iron City a la cual cae toda la basura tecnológica de Zalem en una zona llamada "El patio de los desperdicios". Es en este lugar donde un brillante científico especializado en robótica, Dayson Ido, encuentra entre la chatarra, los restos de una cyborg, a quien reconstruye y adopta bautizándola con el nombre de Alita. Con su memoria completamente perdida, Alita se va adaptando a su nueva vida en Iron City.
Sin embargo, cuando las fuerzas mortales y corruptas de Zalem, que manejan Iron City comienzan a perseguir a Alita, ella descubre una pista crucial sobre su pasado: posee habilidades de combate únicas y poderosas que los que ostentan el poder querrán controlar a toda costa. Sólo manteniéndose fuera de su alcance, Alita podrá salvar a sus amigos, a su familia y el mundo que ha aprendido a amar.

Quien haya tenido la oportunidad de leer el manga, o haber visto los OVAs, notará de primera mano la asombrosa fidelidad que la película Battle Angel guarda con el material de origen, aún cuando haya ciertas diferencias, estas no son significativas, lo que hace que la esencia de la historia permanezca intacta. De hecho algo a destacar es haber incluído el arco argumental de historia del motorball y que aún asi la historia no pierda su consistencia

Algo que había dividido mucho las aguas era el aspecto de la protagonista: ya que mientras muchos celebraban el hecho de que Alita tuviera los ojos tan grandes como en el manga, otros se mantuvieron escépticos en cuanto a esto. Sin embargo, es menester señalar que esto ha sido un GRANDISIMO acierto de James Cameron, porque es increíble lo fácil que, esta idea, permite al espectador conectar enseguida con los sentimientos de la protagonista. Lo que nos lleva al siguiete punto: la interpretación de Rosa Salazar. Definitivamente la actriz no solo le pone el cuerpo, sino también el alma a su personaje de Alita haciendola interesante y muy atractiva desde los primeros minutos, la conexión emocional que logra hacer con el público es simplemente maravillosa. Sin dudas uno de los puntos más fuertes de la película.

Christoph Waltz como Dyson Ido hace una caracterización muy fiel a pesar de que el mismo actor alegó que, a pesar de haber leído el manga, quería dejar de lado su contraparte impresa, creo que accidentalmente capturó el espíritu de Dyson Ido (Daisuke Ido en el original)
Y el resto del elenco es simplemente de lujo, Mahershala Ali, Ed Skrein (F-R-A-N-C-I-S  en Deadpool :P ) quien cabe destacar que, a pesar de tener un papel secundario, lo hace simplemente sublime. Lo de Jennifer Connelly es un caso que me originó sentimientos encontrados. No por su interpretación como Chiren, de hecho lleva genial su papel, sino que la forma en que está escrito su personaje es lo que no termina de cerrar, si uno no conoce de antemano el manga, o el OVA, puede que termine sintiendo confuso su modo de proceder, o no entender del todo su motivación y lo que la lleva a hacer lo que hace.

El despliegue de efectos visuales es oro puro, un espectáculo visual que deslumbra la vista dejándote con ganas de más. Las escenas de acción no escatiman en nada, creando un combo cyberpunk por demás entretenido de la más alta estirpe. Pero ojo, muchas veces demasiado entretenimiento suele ser el maquillaje de un guión flojo, por suerte PARA NADA  es el caso de Alita Battle Angel, atrás de toda su acción y su ritmo trepidante, nos encontramos con una historia sólida de corte drama-romántico con una narrativa que vale la pena explorar y sentir. La fotografía hace lo suyo acompañanado en cada momento la trama: puede ser brillante, esperanzadora u oscura, o triste dependiendo la situación, trasmitiéndonos aquello que sientan los personajes en ese momento.

En definitiva Alita Battle Angel fue una adaptación que se tomó su tiempo en llegar, todo porque el señorito Cameron estaba ocupado con su Pocahontas Azul... emm digo Avatar (de hecho sigue ocupado con sus 4 secuelas, por eso le cedió la dirección a Robert Rodriguez, pero esta película huele a James Cameron desde el logo de la Fox hasta el final de los créditos). Pero haber esperado tantos años realmente lo valió, porque esta película es mucho más que solo una película... es una experiencia

Y de yapa escuchar el tema de Dua Lipa al final, al menos para mi fue la frutilla del postre

0 Comments:

Publicar un comentario